Ceratitis capitata
Mosca mediterránea de la fruta
Cultivos:
Es una de las plagas que tiene una presencia más amplia en diferentes cultivos afecta a cítricos, frutales de hueso, frutales de pepita, viña y frutas tropicales.
Descripción:
La mosca mediterránea de la fruta es un díptero de 5-6 mm de longitud. Se trata de una de las plagas de frutales más importante a escala mundial.
Generaciones:
En los climas más cálidos pueden llegar a 7-8 generaciones anuales y podemos empezar a encontrar presencia en España al mes de Mayo.
Daño:
Es ocasionado inicialmente por la picadura de la hembra para realizar la oviposición, suponiendo una vía de entrada de hongos y bacterias. Las larvas hacen galerías dentro del fruto durante su alimentación. Todo esto produce una maduración precoz y caída del fruto con la consiguiente pérdida de cosecha.