Ips acuminatus
Barrenador del pino silvestre
Cultivos
Ataca sobre todo al pino silvestre, aunque en algunos casos se puede encontrar en otras coníferas
Generaciones
El ciclo de comienza con la primavera, cuando los individuos adultos que han pasado el invierno en hibernación comienzan a buscar árboles para colonizar. El macho busca un pino, una vez realizado este trabajo comienza a emitir una feromona para atraer a las hembras, que realizarán sus propias galerías, a partir de este hueco inicial, donde depositarán sus huevos.
Descripción
Ips acuminatus es un pequeño coleóptero (escarabajo) de color inicialmente castaño que se va oscureciendo con la edad hasta mostrarse prácticamente negro. Alcanza un tamaño entre 2,5 y 4 milímetros, algo menos las hembras. La larva, completamente blanca a excepción de la cabeza marrón, también alcanza ese tamaño antes de pupar. El abdomen acaba bruscamente en una zona aplanada, como un escudete, rodeada por seis dientes (tres a cada lado), más oscuros en los machos.
Daños
La forma de reproducción de este pequeño escarabajo implica la apertura de galerías bajo la corteza del árbol que cortan los vasos por los que circula la savia, debilitándole. Además, estos escarabajos tienen la capacidad de emitir unas feromonas que atraen a otros congéneres, concentrando y multiplicando los daños, provocando finalmente la muerte de los arboles colonizados y extendiéndose a arboles vecinos. La disposición de las galerías que realiza bajo la corteza nos permite conocer qué especie de escarabajo nos está haciendo el daño; en el caso del barrenador del pino silvestre tienen forma estrellada.