Plagas Forestales
Open Forest
OpenForest es el departamento de OpenNatur dedicado a las principales plagas que afectan al sector forestal.
En un mundo globalizado, las amenazas por invasión de especies exóticas suponen un grave peligro para nuestros bosques. Si estas especies no son detectadas a tiempo pueden llegar a ocasionar graves impactos ambientales, económicos y sociales. Además, con el incremento del uso del bosque como área recreativa, requiere de una actualización en el manejo y gestión de las plagas forestales, de tal manera que las medidas técnicas sean lo más respetuosas con el ecosistema y con sus usuarios.
En OpenNatur, desarrollamos programas de control y monitoreo de algunas de las especies forestales principales, enfocadas a la prevención y a la lucha integrada. Aparte de la detección sistemática de daños, se dispone de cebos para cazar y calcular mediante recuentos semanales, el nivel poblacional de la plaga.
Esto nos da una valiosa información que nos permitirá decidir cuál es, en caso necesario, la actuación más apropiada a llevar a cabo en cada momento.
PLAGAS FORESTALES
Actividades de investigación
La investigación para proponer nuevas acciones de manejo, es importantísimo para la gestión de la sanidad forestal.
El ingreso de nuevas especies supone un riesgo latente para nuestros árboles, ya sean de bosques autóctonos, explotaciones forestales o arbolado urbano.
En ese contexto, en OpenNatur innovamos buscando nuevos cebos, feromonas, atrayentes para el monitoreo, captura masiva o confusión sexual de las plagas forestales, o para mejorar las existentes.
Este trabajo de investigación se lleva a cabo de forma propia y también a través de colaboradores, indispensables para la realización de los correspondientes ensayos.
Preguntas frecuentes
¿Qué plagas son las más comunes?
Las plagas mas comunes encontradas en las zonas forestales son:
- Tomicus piniperda (Barrenillo del pino)
- Rhyacionia buoliana
- Lymantria dispar
- Lymantria monacha
- Scolytus multistriatus
- Scolytus Scolytus
- Gypsonoma aceriana
- Dendrolimus pini
- Tortrix viridana
- Zeuzera pyrina
- Ips acuminatus
- Ips sexdentatus
- Ips typographus
- Paranthrene tabaniformis
- Thaumetopoea pityocampa
- Cossus cossus
- Orthotomicus erosus
- Hylurgus ligniperda