Plagas Agrícolas
Plagas agrícolas
La agricultura actual, ha presenciado como en los últimos años han entrado plagas exóticas a un ritmo alarmante como resultado de la globalización y libre movimiento de personas y mercancías a nivel mundial.
La llegada de estas especies invasoras supone aproximadamente una pérdida del 30% de las cosechas con un daño económico importante.
Por este motivo, es imprescindible adoptar todas las medidas posibles para frenar su avance y distribución por el territorio y, en caso de haberse establecido, tratar de evitar que la densidad de sus poblaciones afecten a los cultivos.
TÉCNICA DE SEGUIMIENTO Y GEOLOCALIZACIÓN DE PLAGAS
OpenGeo
Open Geo, es nuestro reconocido método de control y manejo de plagas mediante las nuevas tecnologías 4.0 de inteligencia artificial para una gestión más eficiente de los sistemas agrícolas.
Esta metodología supone una revisión periódica y sistemática de los cultivos por parte de nuestro equipo técnico para medir la densidad y estimar la distribución de plagas y/o enfermedades.
De esta manera, observando su evolución, nuestro equipo podrá indicar al agricultor cuándo es el momento oportuno para realizar una acción preventiva, evitando llegar al nivel de daño económico.
Preguntas frecuentes
¿Qué plagas son las más comunes?
Las plagas mas comunes encontradas en las zonas forestales son:
- Tomicus piniperda (Barrenillo del pino)
- Rhyacionia buoliana
- Lymantria dispar
- Lymantria monacha
- Scolytus multistriatus
- Scolytus Scolytus
- Gypsonoma aceriana
- Dendrolimus pini
- Tortrix viridana
- Zeuzera pyrina
- Ips acuminatus
- Ips sexdentatus
- Ips typographus
- Paranthrene tabaniformis
- Thaumetopoea pityocampa
- Cossus cossus
- Orthotomicus erosus
- Hylurgus ligniperda